Libros
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
| Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
El cuento de mi vida
El cuento de mi vida
564
El dedo pulgar del ingeniero
El dedo pulgar del ing...
196
El pecado y la noche
El pecado y la noche
906
Sandokán
Sandokán
455
Un hombre muy miserable llamado Gonzalo
Juan Cortés de Tolosa
"Gonzalo, hombre avariento y de buen vestir, hijo de otro Gonzalo con título de miserable. Gonzalo queda huéfano de padre y madre, además viudo y con 4 hijos a quienes enseñaba y doctrinaba, de igual forma premiaba al que hiciera bien las cosas y al que no quitaba lo no merecido. Hombre que siempre disponía las cosas haciéndose lo que él dispusiera. historia de mujeres, injusticias y poderío" Ver más...
Un hombre muy miserable llamado Gonzalo
Un hombre muy miserabl...
219
El presidente del jurado
El presidente del jura...
170
Cartas desde la tierra
Cartas desde la tierra
210
Las estaciones. Cuentos para niños y niñas
Las estaciones. Cuento...
93
Los hijos del monstruo
Clementina Macaroff
Los personajes de esta historia habitan la Patagonia Argentina, pero a partir de la crisis del 2001, afectados en su doble carácter de trabajadores y pequeños ahorristas, deciden buscar otros horizontes. Son, como muchos habitantes del sur, inmigrantes extranjeros o exiliados de otras provincias argentinas, eternos buscadores de la tierra prometida, siempre dispuestos a desandar el camino o intentar uno nuevo. Segundo y María, chileno él, exiliado en Argentina por razones políticas en la época de la dictadura pinochetista; argentina ella, patagónica por adopción, juntan vidas y voluntades poniendo mucho empeño en armar un grupo familiar sin fisuras. Llevan una vida sin sobresaltos, hasta que los hechos de dicie... Ver más...
Los hijos del monstruo
Los hijos del monstruo
898
Falda larga Sidsel
Falda larga Sidsel
73
Bug-Jargal
Bug-Jargal
200
Así paga el diablo
Así paga el diablo
269
Así paga el diablo
Felipe Trigo
Juan García, un joven de altos ideales que se avergüenza y pierde su empleo porque intenta corregir la moral de quienes pertenecen a una clase social más alta e influyente, al querer adoptar una actitud negativa hacia Casilda de Garona, la erótica mujer de su empleador, al cual estima mucho; y por el cual debe vivir muchas situaciones adversas para poder surgir. Obra donde se critica la hipocresía y los prejuicios de la sociedad española de principios del siglo XX. Ver más...
El cuento de mi vida
El cuento de mi vida
564El dedo pulgar del ingeniero
El dedo pulgar del ingeni...
196
El pecado y la noche
Antonio de Hoyos y Vinent
En uno de sus pasajes describe el drama de ciudades decadentes. En ella el erotismo se desviste de toda ilusión sentimental y libera los instintos del hombre haciéndolos saltar por encima de la moral con el que las instituciones religiosas y políticas pretendían sujetarlos. Ver más...
El pecado y la noche
El pecado y la noche
906Sandokán
Sandokán
455
Un hombre muy miserable llamado Gonzalo
Juan Cortés de Tolosa
"Gonzalo, hombre avariento y de buen vestir, hijo de otro Gonzalo con título de miserable. Gonzalo queda huéfano de padre y madre, además viudo y con 4 hijos a quienes enseñaba y doctrinaba, de igual forma premiaba al que hiciera bien las cosas y al que no quitaba lo no merecido. Hombre que siempre disponía las cosas haciéndose lo que él dispusiera. historia de mujeres, injusticias y poderío" Ver más...
Un hombre muy miserable llamado Gonzalo
Un hombre muy miserable l...
219El presidente del jurado
El presidente del jurado
170
Cartas desde la tierra
Mark Twain
Describe en vivo y en directo la versión siglo XXI del Big Bang desencadenado por Dios. Las Cartas se centran particularmente en la naturaleza de la relación entre Dios y el Hombre, ese vínculo que quiere simbolizar la forma más sublime de la reverencia y el amor. Satanás, quien ha sido exiliado a la tierra por Dios, desde donde enviará las cartas para sus amigos en el cielo, en las que el desterrado reflexiona sobre la fe del hombre. Ver más...
Cartas desde la tierra
Cartas desde la tierra
210Las estaciones. Cuentos para niños y niñas
Las estaciones. Cuentos p...
93
Los hijos del monstruo
Clementina Macaroff
Los personajes de esta historia habitan la Patagonia Argentina, pero a partir de la crisis del 2001, afectados en su doble carácter de trabajadores y pequeños ahorristas, deciden buscar otros horizontes. Son, como muchos habitantes del sur, inmigrantes extranjeros o exiliados de otras provincias argentinas, eternos buscadores de la tierra prometida, siempre dispuestos a desandar el camino o intentar uno nuevo. Segundo y María, chileno él, exiliado en Argentina por razones políticas en la época de la dictadura pinochetista; argentina ella, patagónica por adopción, juntan vidas y voluntades poniendo mucho empeño en armar un grupo familiar sin fisuras. Llevan una vida sin sobresaltos, hasta que los hechos de dicie... Ver más...
Los hijos del monstruo
Los hijos del monstruo
898Falda larga Sidsel
Falda larga Sidsel
73
Bug-Jargal
Victor Hugo
Leopold D'Auverney es un militar, sobrino de un aristócrata que está comprometido con una chica francesa de la isla llamada Marie , Leopold tiene una gran amistad con Bug- Jargal, quien es un príncipe africano esclavizado. Esta historia transcurre en el contexto de la Revolución Francesa. Debido a las complicaciones y revueltas que empiezan a suceder, al aristócrata esto no parece importarle y el mismo día que decide casarse, empieza la revolución de los esclavos haitianos y toda la sociedad se hunde. Ver más...
Bug-Jargal
Bug-Jargal
200Así paga el diablo
Así paga el diablo
269
Así paga el diablo
Felipe Trigo
Juan García, un joven de altos ideales que se avergüenza y pierde su empleo porque intenta corregir la moral de quienes pertenecen a una clase social más alta e influyente, al querer adoptar una actitud negativa hacia Casilda de Garona, la erótica mujer de su empleador, al cual estima mucho; y por el cual debe vivir muchas situaciones adversas para poder surgir. Obra donde se critica la hipocresía y los prejuicios de la sociedad española de principios del siglo XX. Ver más...
Facebook
Google