Libros
| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
| Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes social...
928
Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un...
948
Economía de los datos
Economía de los datos
888
Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...
Lo más Visto 6 Blockch...
975
Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Pablo Rodríguez Canfranc
Este número de la colección Lo + visto aborda la tecnología basada en las cadenas de bloques, más conocida como blockchain. Se trata este de un sistema de intercambio de información de manera transparente para todos los usuarios que forman parte de él, y en el que nadie tiene un control centralizado de las transacciones de datos, aunque sí pueden rechazar las operaciones que incumplan sus normas de funcionamiento, lo que garantiza su seguridad. Su aplicación más conocida es Bitcoin, la criptomoneda creada en 2009; no obstante, ya se anuncian numerosas aplicaciones más en campos tan variados como la música digital, la Administración electrónica o los contratos de alquiler. Lo + visto es una colección de monog... Ver más...
Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Blockchain, la revoluc...
1154
Sobre la metafísica de las matemáticas
Sobre la metafísica de...
922
El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
El trabajo en un mundo...
985
Millennials en Latinoamérica
Millennials en Latinoa...
823
TIC y salud personal
Telefónica I+D
En todas las sociedades, la medicina, o de forma más amplia la sa lud, es considerada como uno de los cimientos principales de su bienestar y desarrollo, a la que suelen dedicar gran cantidad de recursos y presupuesto. A lo largo de los años el sistema sanitario ha ido cambiando según lo hacia la sociedad, siendo un buen reflejo del nivel económico y social de cada país en cada época. Éste ha sido también un campo muy susceptible para la utilización de avances tecnológicos, y hemos visto como durante el siglo XX han confluido diversas ramas de la química, la física y la ingeniería a la hora de diseñar tratamientos para combatir diversas enfermedades y dolencias. En los últimos años las TIC también han impactado... Ver más...
TIC y salud personal
TIC y salud personal
958
Business Model para entidades sociales - Guía prá...
Business Model para en...
783
Media Art, Ecología desde el arte digital
Media Art, Ecología de...
774
Las tecnologías que cambiaron la historia
Las tecnologías que ca...
2314
Las tecnologías que cambiaron la historia
Miguel Vergara y José Manuel Huidobro
Este libro hace un riguroso y completo recorrido a lo largo de la historia de las tecnologías de la información y la comunicación y aporta los principales elementos científicos y técnicos que han caracterizado a todo un conjunto de tecnologías y servicios que van desde la telegrafía hasta el mundo digital en el que nos encontramos, y donde el paradigma de Internet juega un papel determinante, en lo que ha venido a llamarse la Sociedad de la Información y el Conocimiento. El estudio de la evolución tecnológica es también el estudio y entendimiento de nosotros mismos, de quiénes somos, de cómo nos comportamos socialmente y a dónde nos llevan las nuevas formas de comunicarnos, de hacer negocios y de entender el en... Ver más...
Jóvenes y redes sociales
Jóvenes y redes sociales
928Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un via...
948
Economía de los datos
Emilio Ontiveros , Verónica López Sabater
La Economía de los Datos se está convirtiendo a pasos acelerados en un nuevo paradigma, y el dato en una materia prima que está revolucionando la forma en la que hoy resolvemos los problemas, enfrentamos las preguntas que se nos presentan y abordamos tareas que hasta hace escasos años realizábamos de forma manual y sin conocerlas en detalle. Esta publicación, editada por Fundación Telefónica en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (Afi), pretende familiarizarnos con el big data, uno los pilares de la era digital en la que estamos inmersos, cuyas aplicaciones prácticas están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana. Podemos verlas en el control remoto de los dispositivos conectados de n... Ver más...
Economía de los datos
Economía de los datos
888Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...
Lo más Visto 6 Blockchain...
975
Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Pablo Rodríguez Canfranc
Este número de la colección Lo + visto aborda la tecnología basada en las cadenas de bloques, más conocida como blockchain. Se trata este de un sistema de intercambio de información de manera transparente para todos los usuarios que forman parte de él, y en el que nadie tiene un control centralizado de las transacciones de datos, aunque sí pueden rechazar las operaciones que incumplan sus normas de funcionamiento, lo que garantiza su seguridad. Su aplicación más conocida es Bitcoin, la criptomoneda creada en 2009; no obstante, ya se anuncian numerosas aplicaciones más en campos tan variados como la música digital, la Administración electrónica o los contratos de alquiler. Lo + visto es una colección de monog... Ver más...
Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Blockchain, la revolución...
1154Sobre la metafísica de las matemáticas
Sobre la metafísica de la...
922
El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
Fundación Telefónica
El presente monográfico, editado por Fundación Telefónica, realiza un análisis profundo sobre el futuro del entorno del trabajo tras el desarrollo de robots y sistemas inteligentes que permiten realizar actividades con alto nivel cognitivo. Dicho análisis se ha realizado incluyendo diferentes enfoques para ofrecer una visión holística que se complementa con el posterior think tank, cuya transcripción completa se incluye, y que aporta un valor especial al estudio puesto que se incluyen los diversos puntos de vista de expertos de las múltiples vertientes analizadas. Ver más...
El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes
El trabajo en un mundo de...
985Millennials en Latinoamérica
Millennials en Latinoamér...
823
TIC y salud personal
Telefónica I+D
En todas las sociedades, la medicina, o de forma más amplia la sa lud, es considerada como uno de los cimientos principales de su bienestar y desarrollo, a la que suelen dedicar gran cantidad de recursos y presupuesto. A lo largo de los años el sistema sanitario ha ido cambiando según lo hacia la sociedad, siendo un buen reflejo del nivel económico y social de cada país en cada época. Éste ha sido también un campo muy susceptible para la utilización de avances tecnológicos, y hemos visto como durante el siglo XX han confluido diversas ramas de la química, la física y la ingeniería a la hora de diseñar tratamientos para combatir diversas enfermedades y dolencias. En los últimos años las TIC también han impactado... Ver más...
TIC y salud personal
TIC y salud personal
958Business Model para entidades sociales - Guía prá...
Business Model para entid...
783
Media Art, Ecología desde el arte digital
VV.AA.
Catálogo de la exposición Media Art: Ecología desde el arte digital, organizada por Fundación Telefónica y que tuvo lugar en el Centro Cultual B.O.D. de Caracas en 2015. En él se incluyen diez rutas artísticas para la reflexión sobre el medio ambiente, incluidas las seis obras ganadoras del Concurso X Muestra Monográfica de Media Art: Ecología desde el arte digital, organizado en 2014 por la Universidad de Caldas en Colombia y la Fundación Telefónica de Venezuela. El objetivo de este concurso era que artistas y científicos internacionales elaboraran una monografía y una propuesta de obra de arte, en la cual reflejaran la solución a un problema medioambiental a través de trabajos en los que convivieran el arte y... Ver más...
Media Art, Ecología desde el arte digital
Media Art, Ecología desde...
774Las tecnologías que cambiaron la historia
Las tecnologías que cambi...
2314
Las tecnologías que cambiaron la historia
Miguel Vergara y José Manuel Huidobro
Este libro hace un riguroso y completo recorrido a lo largo de la historia de las tecnologías de la información y la comunicación y aporta los principales elementos científicos y técnicos que han caracterizado a todo un conjunto de tecnologías y servicios que van desde la telegrafía hasta el mundo digital en el que nos encontramos, y donde el paradigma de Internet juega un papel determinante, en lo que ha venido a llamarse la Sociedad de la Información y el Conocimiento. El estudio de la evolución tecnológica es también el estudio y entendimiento de nosotros mismos, de quiénes somos, de cómo nos comportamos socialmente y a dónde nos llevan las nuevas formas de comunicarnos, de hacer negocios y de entender el en... Ver más...
Facebook
Google