Libros

Media Art, Ecología desde el arte digital

VV.AA.

Ver libro

Media Art, Ecología de...

745

El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes

Fundación Telefónica

Ver libro

El trabajo en un mundo...

955

Economía de los datos

Emilio Ontiveros , Verónica Ló...

Ver libro

Economía de los datos

860

Blockchain, la revolución más allá de las finanzas

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro

Blockchain, la revoluc...

1128

Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá de las finanzas


Pablo Rodríguez Canfranc

Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ello, cada volumen de la serie analiza tendencias y fenómenos de la actualidad relacionados con la tecnología y las redes de comunicación, con el fin de identificar los cambios que pueden traer a nuestras vidas determinados temas, que aparentemente son modas efímeras, pero que son la punta de lanza de transformaciones sociales y económicas más profundas. Ver más...

imagen libro

Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro

Lo más Visto 6 Blockch...

949

Millennials en Latinoamérica

Antoní Gutiérrez-Rubí

Ver libro

Millennials en Latinoa...

799

Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...

Fundación Telefónica

Ver libro

Internet Industrial Má...

823

La transformación digital y móvil de la comunicaci...

Antoni Gutiérrez- Rubí

Ver libro

La transformación digi...

1042

El carrete mágico


Anónimo

Había una vez un pequeño príncipe que no le gustaba estudiar, pronto desearía crecer, fue entonces cuando apareció mágicamente una bobina con hilos de oro y concedió todos sus deseos, al pasar el tiempo el príncipe se daría cuenta de la mala decisión que tomo. Ver más...

imagen libro

El carrete mágico

Anónimo

Ver libro

El carrete mágico

1807

¿Cómo leemos en la sociedad digital?

Francisco Cruces (Dir.), Gemma...

Ver libro

¿Cómo leemos en la soc...

898

Business Model para entidades sociales - Guía prá...

Fernando Vidal y Alberto Goden...

Ver libro

Business Model para en...

754

Jóvenes y redes sociales

Fundación Telefónica

Ver libro

Jóvenes y redes social...

901

Jóvenes y redes sociales


Fundación Telefónica

El dossier del número 107 de la revista Telos dedica sus páginas centrales a un binomio indisociable: los jóvenes y las redes sociales. Tras algo más de una década de historia, las redes sociales han transformado el modo de comunicarse de toda la población, si bien han sido los jóvenes sus usuarios más fieles. Hoy se presentan nuevas cuestiones clave, como la privacidad de los datos personales o su capacidad para contribuir al auténtico desarrollo de los jóvenes como ciudadanos, más allá de servir como mera herramienta de comunicación y entretenimiento. Ver más...

imagen libro

Media Art, Ecología desde el arte digital

Media Art, Ecología desde el a...

VV.AA.

Ver libro
Media Art, Ecología desde...
745

El trabajo en un mundo de sistemas inteligentes

El trabajo en un mundo de sist...

Fundación Telefónica

Ver libro
El trabajo en un mundo de...
955

Economía de los datos


Emilio Ontiveros , Verónica López Sabater

La Economía de los Datos se está convirtiendo a pasos acelerados en un nuevo paradigma, y el dato en una materia prima que está revolucionando la forma en la que hoy resolvemos los problemas, enfrentamos las preguntas que se nos presentan y abordamos tareas que hasta hace escasos años realizábamos de forma manual y sin conocerlas en detalle. Esta publicación, editada por Fundación Telefónica en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (Afi), pretende familiarizarnos con el big data, uno los pilares de la era digital en la que estamos inmersos, cuyas aplicaciones prácticas están cada vez más presentes en nuestra vida cotidiana. Podemos verlas en el control remoto de los dispositivos conectados de n... Ver más...

imagen libro

Economía de los datos

Economía de los datos

Emilio Ontiveros , Verónica Ló...

Ver libro
Economía de los datos
860

Blockchain, la revolución más allá de las finanzas

Blockchain, la revolución más...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro
Blockchain, la revolución...
1128

Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá de las finanzas


Pablo Rodríguez Canfranc

Lo + visto es una colección de monográficos de Fundación Telefónica que pretende acercar a la sociedad las ventajas de habitar un mundo digital y el papel de la cultura digital como factor enriquecedor de transformación que hace aflorar el talento innovador y creativo de las personas. Para ello, cada volumen de la serie analiza tendencias y fenómenos de la actualidad relacionados con la tecnología y las redes de comunicación, con el fin de identificar los cambios que pueden traer a nuestras vidas determinados temas, que aparentemente son modas efímeras, pero que son la punta de lanza de transformaciones sociales y económicas más profundas. Ver más...

imagen libro

Lo más Visto 6 Blockchain, la revolución más allá...

Lo más Visto 6 Blockchain, la...

Pablo Rodríguez Canfranc

Ver libro
Lo más Visto 6 Blockchain...
949

Millennials en Latinoamérica

Millennials en Latinoamérica

Antoní Gutiérrez-Rubí

Ver libro
Millennials en Latinoamér...
799

Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mundo de sensores


Fundación Telefónica

Internet Industrial se refiere a la digitalización de la industria y otros sectores económicos, basado en gran medida en la aplicación del Internet de las Cosas en los procesos de producción, pero también incluye otras tendencias tecnológicas, como big data o los sistemas inteligentes. Este monográfico presenta una visión global de Internet Industrial, comprendiendo no solo sus distintas aplicaciones en los procesos de producción industriales y también en otros campos como en medicina o en logística, la situación de la investigación con respecto a las tecnologías base en las que se fundamenta, o el papel de las Administraciones. Asimismo, en el informe se destaca el concepto de servicios inteligentes o smart se... Ver más...

imagen libro

Internet Industrial Máquinas inteligentes en un mu...

Internet Industrial Máquinas i...

Fundación Telefónica

Ver libro
Internet Industrial Máqui...
823

La transformación digital y móvil de la comunicaci...

La transformación digital y mó...

Antoni Gutiérrez- Rubí

Ver libro
La transformación digital...
1042

El carrete mágico


Anónimo

Había una vez un pequeño príncipe que no le gustaba estudiar, pronto desearía crecer, fue entonces cuando apareció mágicamente una bobina con hilos de oro y concedió todos sus deseos, al pasar el tiempo el príncipe se daría cuenta de la mala decisión que tomo. Ver más...

imagen libro

El carrete mágico

El carrete mágico

Anónimo

Ver libro
El carrete mágico
1807

¿Cómo leemos en la sociedad digital?

¿Cómo leemos en la sociedad di...

Francisco Cruces (Dir.), Gemma...

Ver libro
¿Cómo leemos en la socied...
898

Business Model para entidades sociales - Guía práctica para diseñar organizaciones innovadoras


Fernando Vidal y Alberto Godenzi

El Modelo de Valor Archer (en inglés llamado Archer Value Model) desarrollado y descrito en esta publicación es un Business Model adaptado a la realidad de las organizaciones sociales. Un modelo pensado para la compleja realidad y la profunda implicación social de las organizaciones sin ánimo de lucro, para las que no sirven los Business Model que utilizan las empresas. Lo no lucrativo permite alcanzar visiones más hondas e integrales de los procesos socioeconómicos. Este Modelo de Valor hace uso de la imagen de un arquero —el Archer— y ayuda a que las organizaciones descubran cuál es el valor principal que aportan, para qué, con quién y cómo superar los problemas y desgastes que puedan producirse. Permite... Ver más...

imagen libro

Business Model para entidades sociales - Guía prá...

Business Model para entidades...

Fernando Vidal y Alberto Goden...

Ver libro
Business Model para entid...
754

Jóvenes y redes sociales

Jóvenes y redes sociales

Fundación Telefónica

Ver libro
Jóvenes y redes sociales
901

Jóvenes y redes sociales


Fundación Telefónica

El dossier del número 107 de la revista Telos dedica sus páginas centrales a un binomio indisociable: los jóvenes y las redes sociales. Tras algo más de una década de historia, las redes sociales han transformado el modo de comunicarse de toda la población, si bien han sido los jóvenes sus usuarios más fieles. Hoy se presentan nuevas cuestiones clave, como la privacidad de los datos personales o su capacidad para contribuir al auténtico desarrollo de los jóvenes como ciudadanos, más allá de servir como mera herramienta de comunicación y entretenimiento. Ver más...

imagen libro