Libros

| Busca por Colecciones
| Busca por Colecciones
|Busca por Temas
| Busca por Temas
Regalar este libro
Le enviaremos un Email con los detalles del regalo a tu destinatario.
Media Art, Ecología desde el arte digital
Media Art, Ecología de...
716
Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un...
892
Tecnologías del lenguaje en España - Comunicación...
Tecnologías del lengua...
890
Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...
Proyectos educativos c...
833

Ecología desde el arte digital
Luis Germán Rodríguez Leal y Felipe César Londoño López
Fundación Telefónica en Venezuela y la Universidad de Caldas en Colombia se reúnen en una iniciativa que convocó en el año 2014 a artistas de la región a participar en la X Muestra Monográfica de Media Art: Ecología desde el arte digital. Se les invitó a desarrollar una monografía y una obra de arte digital que mostrara maneras de sensibilizarnos creativamente sobre los cambios que estamos produciendo en el medio ambiente. El reto consistía en proponer maneras innovadoras de comprender la naturaleza desde los espacios del arte, las ciencias y las tecnologías. Se da a conocer, en síntesis, un espacio interdisciplinario para seguir aprendiendo sobre la naturaleza y a la vez invitarnos a tener una actitud proposit... Ver más...


Ecología desde el arte digital
Ecología desde el arte...
808
Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Blockchain, la revoluc...
1099

Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Pablo Rodríguez Canfranc
Este número de la colección Lo + visto aborda la tecnología basada en las cadenas de bloques, más conocida como blockchain. Se trata este de un sistema de intercambio de información de manera transparente para todos los usuarios que forman parte de él, y en el que nadie tiene un control centralizado de las transacciones de datos, aunque sí pueden rechazar las operaciones que incumplan sus normas de funcionamiento, lo que garantiza su seguridad. Su aplicación más conocida es Bitcoin, la criptomoneda creada en 2009; no obstante, ya se anuncian numerosas aplicaciones más en campos tan variados como la música digital, la Administración electrónica o los contratos de alquiler. Lo + visto es una colección de monog... Ver más...


Media Art, Ecología desde el arte digital
Media Art, Ecología desde...
716Escuelas Creativas Un viaje hacia el cambio educat...
Escuelas Creativas Un via...
892
Tecnologías del lenguaje en España - Comunicación inteligente entre personas y máquinas
Ángel Luis Gonzalo
Fundación Telefónica y el Instituto para la Promoción de las Tecnologías de la Lengua hemos impulsado este estudio, que refleja luces y sombras del grado de desarrollo y aplicación de las tecnologías del lenguaje en España, y pretende ser un primer paso hacia la elaboración colaborativa (instituciones, investigadores, empresas y gobiernos) de planes estratégicos que permitan consolidar el posicionamiento de las lenguas españolas en el mapa mundial de los intercambios económicos, culturales y sociales. Ver más...


Tecnologías del lenguaje en España - Comunicación...
Tecnologías del lenguaje...
890Proyectos educativos con TIC para la mejora de la...
Proyectos educativos con...
833
Ecología desde el arte digital
Luis Germán Rodríguez Leal y Felipe César Londoño López
Fundación Telefónica en Venezuela y la Universidad de Caldas en Colombia se reúnen en una iniciativa que convocó en el año 2014 a artistas de la región a participar en la X Muestra Monográfica de Media Art: Ecología desde el arte digital. Se les invitó a desarrollar una monografía y una obra de arte digital que mostrara maneras de sensibilizarnos creativamente sobre los cambios que estamos produciendo en el medio ambiente. El reto consistía en proponer maneras innovadoras de comprender la naturaleza desde los espacios del arte, las ciencias y las tecnologías. Se da a conocer, en síntesis, un espacio interdisciplinario para seguir aprendiendo sobre la naturaleza y a la vez invitarnos a tener una actitud proposit... Ver más...


Ecología desde el arte digital
Ecología desde el arte di...
808Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Blockchain, la revolución...
1099
Blockchain, la revolución más allá de las finanzas
Pablo Rodríguez Canfranc
Este número de la colección Lo + visto aborda la tecnología basada en las cadenas de bloques, más conocida como blockchain. Se trata este de un sistema de intercambio de información de manera transparente para todos los usuarios que forman parte de él, y en el que nadie tiene un control centralizado de las transacciones de datos, aunque sí pueden rechazar las operaciones que incumplan sus normas de funcionamiento, lo que garantiza su seguridad. Su aplicación más conocida es Bitcoin, la criptomoneda creada en 2009; no obstante, ya se anuncian numerosas aplicaciones más en campos tan variados como la música digital, la Administración electrónica o los contratos de alquiler. Lo + visto es una colección de monog... Ver más...

